El Canal Ético es un medio para hacer llegar a la Mutualidad, de una forma ágil y confidencial, cualquier denuncia sobre incumplimientos normativos, en un contexto laboral o profesional. Este Canal se estructura dentro de la Política de Buen Gobierno de la Mutualidad y es parte esencial para el cumplimiento del Código Ético en general y de la normativa interna en particular.
Las denuncias presentadas a través del Canal deben tratar sobre actos o conductas, presentes o pasadas, relativas a los ámbitos de aplicación del Código Ético. Este Canal no es la vía adecuada para reclamaciones de mutualistas en relación con las coberturas de su seguro.
El Canal está a disposición de cualquier persona relacionada con la Mutualidad que haya obtenido información sobre infracciones normativas, comprendiendo en todo caso a:
a) Empleados, miembros de la Junta Directiva, autónomos y cualquier persona que trabaje para o bajo la supervisión y la dirección de contratistas, subcontratistas y proveedores. Así mismo, podrá ser utilizado por aquellos que quieran comunicar o revelar información sobre infracciones obtenidas en el marco de una relación laboral ya finalizada, voluntarios, becarios, trabajadores en periodos de formación con independencia de que perciban o no una remuneración, así como a aquellos cuya relación laboral todavía no haya comenzado, en los casos en que la información sobre infracciones haya sido obtenida durante el proceso de selección o de negociación precontractual.
b) Personas físicas que estén relacionadas con el informante y que puedan sufrir represalias, como compañeros de trabajo o familiares del informante.
c) Personas jurídicas, para las que trabaje o con las que mantenga cualquier otro tipo de relación en un contexto laboral o en las que ostente una participación significativa. A estos efectos, se entiende que la participación en el capital o en los derechos de voto correspondientes a acciones o participaciones es significativa cuando, por su proporción, permite a la persona que la posea tener capacidad de influencia en la persona jurídica participada.
Las comunicaciones pueden presentarse de modo anónimo.
El Canal está disponible a través de las siguientes vías de acceso:
A solicitud del interesado, las denuncias también pueden puede presentarse presencialmente, debiendo para ello dirigir la petición a través de alguna de las vías de comunicación mencionadas anteriormente.
Sin perjuicio de las vías de acceso detalladas, el interesado puede dirigirse ante la Autoridad Independiente de Protección del Informante.